CONSTRUCCIÓN

Ferrovial se estrena en la Bolsa de Ámsterdam en máximos históricos con una subida del 3,67%

Ferrovial se estrena en la Bolsa de Ámsterdam en máximos históricos con una subida del 3,67%
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha dado el primer paso en la Bolsa de Ámsterdam de manera sonada. La compañía ha cerrado su primer día en el parquet de la capital neerlandesa con un precio de 29,98 euros por acción, lo que supone un nuevo máximo histórico. Cabe recordar que los títulos del grupo salieron al mercado donde se ubica su nueva sede ya en zona de máximos (28,92 euros por acción). En paralelo, el valor subía en la Bolsa española el 2,18% para situarse en los 29,55 euros por título, lo que la situaba como el segundo valor que más subió del Ibex 35.

Mientras las acciones de la empresa iniciaban su curso bursátil en los Países Bajos, el consejero delegado de la compañía, Ignacio Madridejos, aseguraba al diario neerlandés FD que la constructora «nunca saldrá de España» y negaba que el grupo haya negociado con el Gobierno de ese país antes de establecer su sede social en Ámsterdam porque, dijo, Ferrovial no tiene intención de “pagar menos impuestos de los que acostumbra”.

Madridejos explicaba la fusión inversa de Ferrovial, absorbida por su filial Ferrovial SE, que le ha permitido establecer su sede en Ámsterdam como «un paso lógico para una empresa que sigue internacionalizándose».

También considera que «esto en definitiva es bueno para España y para los españoles» que trabajan en la empresa. «Espero que, si eso se hace más evidente para todos, podamos volver a tener una buena relación con el Gobierno español», ha añadido.

Madridejos asegura también que Ferrovial no se convertirá en una empresa buzón en Países Bajos, sino que tendrá una «representación seria» y «contratará personal» en Ámsterdam.

Movimiento en el capital

El volumen de negociación también ha sido distinto en cada mercado. Mientras en España se intercambiaban cerca de 3,3 millones de acciones por un total de 98 millones de euros, en Ámsterdam era de 271.000 títulos por 8 millones. En el trasfondo de la negociación española está la comunicación realizada por el fondo británico The Children’s Investment Fund (TCI) que, según ha informado a la Bolsa neerlandesa, ha ampliado su participación hasta convertirse en el segundo accionista de la empresa con el 9% del capital (tenía el 8,009%), sólo superado por el propio Rafael del Pino, titular del 20,448% según consta en la CNMV española.

El fondo está gestionado por su fundador, Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 283 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta, con un patrimonio neto cercano a los 7.000 millones de dólares (6.400 millones de euros).

De esta forma, Hohn ya ha adelantado a la hermana del presidente, María del Pino, cuya participación en el accionariado de Ferrovial se limita al 8,2%. El tercer mayor accionista es su otro hermano, Leopoldo del Pino, con el 4,1%, quien votó en contra del traslado de la sede a Países Bajos en la última junta de accionistas.

Reducción de deuda

En paralelo, Ferrovial ha lanzado una recompra de bonos por valor de 500 millones de euros, dirigida a todos los tenedores de esa deuda, con el objetivo de cancelarla. Se trata de unos bonos emitidos a finales de 2017 con un plazo de cinco años al 5,1%. La oferta estará abierta, en principio, hasta las 17.00 horas del 26 de junio.

Su actual participación equivale, según el precio de cotización de Ferrovial de este viernes, a más de 1.900 millones de euros, frente a los 4.320 millones  en los que está valorada ahora la participación de Del Pino, que alcanza el 20,4% del capital.

Con la cotización en la Bolsa de Ámsterdam, concluye un periodo de más de tres meses desde que la empresa anunció su intención de trasladar la sede a la capital de Países Bajos, que generó una auténtica polvareda política.

El principal objetivo del equipo que preside Rafael del Pino es que las acciones de la compañía coticen directamente en Estados Unidos (no a través de títulos representativos de acciones como los American Depositary Receipt, conocidos por sus siglas, ADR), país donde Ferrovial tiene uno de sus principales mercados, especialmente en desarrollo y gestión de grandes infraestructuras. Ferrovial obtiene en Estados Unidos el 32,3% de su facturación total (7.551 millones) y emplea a 4.180 empleados, frente a las 5.413 personas que tiene contratadas en España.

Lo último en Economía

Últimas noticias